
Desde 2018, el 7 de mayo es celebrado como el día nacional del calipso (o calypso) con el objetivo de promover y evidenciar el inmenso valor de dicha expresión musical, cuyos orígenes pueden rastrearse hasta mediados del siglo XIX en Trinidad y Tobago, y que en Costa Rica tuvo su arraigo en la provincia de Limón.
Las actividades con que se honra esta fecha suelen incluir presentaciones artísticas como conciertos y bailes, además de conversatorios y exposiciones.
Como parte de este movimiento, y como culminación de un esfuerzo investigativo iniciado en 1980 por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes sobre el calipso y otros aspectos de la cultura afrocaribeña, se ha estrenado el documental El proyecto Limón: 40 años de grabación e investigación sobre el Calypso limonense, que recibió el apoyo del Fondo Proartes del Teatro Popular Melico Salazar.
El documental fue dirigido por el antropólogo, músico investigador y calypsonian Ramón Morales Garro, y contó con la participación de célebres calypsonians como Alfonso Gouldbourne ‘Gianty’, Donnald Williams ‘Danny’ y miembros del grupo Kawe Calypso.