
“La piel del agua es el punto máximo de tensión de un líquido antes de desbordarse”, de esa forma concluye la sinopsis de la película costarricense-chilena que recibió apoyo del programa Ibermedia y que ya se encuentra en preproducción: La piel del agua.
El largometraje cuenta con la dirección de Patricia Velásquez, directora costarricense y máster en comunicación de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien también posee además una licenciatura en psicología y estudios en artes dramáticas. El productor de la cinta, Oscar Herrera es músico, diseñador de audio y compositor especializado en producción musical, junto a Patricia Velásquez formó la productora Tiempo Líquido.
El filme recibió la ayuda del programa Ibermedia en la convocatoria 2019. Este programa busca promover el desarrollo de proyectos de largometraje dirigidos al mercado (en especial al iberoamericano), por medio de ayudas financieras y de convocatorias abiertas a productores independientes.
La piel del Agua: Camila tiene quince años y atraviesa el peor momento de su vida: su madre está en coma y ella se ve forzada a vivir con su padre, al que detesta. En Diego, su primer amor, intenta encontrar refugio, pero todo en él es caótico y extraño. La piel del agua es el punto máximo de tensión de un líquido antes de desbordarse.
Las bases y demás información para poder participar en este concurso, se pueden encontrar en su sitio web.