Centroamérica

El largometraje costarricense Clara Sola ganó premio a Mejor Película en Festival de Lima

clara-sola-3

El largometraje costarricense Clara Sola de la directora Nathalie Álvarez Mesén, ha sido galardonado con el premio de Jurado de Ficción a Mejor Película en el Festival de Cine de PUCP, un evento organizado por Pontificia Universidad Católica del Perú, que busca promover lo mejor y más reciente del cine latinoamericano.

La película también recibió el premio a Mejor Fotografía de la Competencia, en este caso dirigido a la directora de fotografía Sophie Winqvist, además la protagonista del filme Wendy Chinchilla Araya ganó el premio a la mejor actriz.

El jurado del festival estuvo conformado por Maya Da-Rin, Alberto Ísola, Antonio Sebire, Fernanda Valadez, fue presidido por Mercedes Morán.

Clara Sola, tuvo su estreno oficial en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Posteriormente sus derechos fueron comprados en Francia por la empresa Epicenter Films y en Estados Unidos por la distribuidora Oscilloscope Laboratories.

La ceremonia completa de premiación puede encontrarse en el siguiente enlace.

Clara Sola: Clara, una mujer de 40 años, tiene una conexión especial con Dios. Como “sanadora”, sostiene a una familia y un pueblo necesitados de esperanza, mientras encuentra consuelo en su relación con el mundo natural. Después de años de ser controlada por el cuidado represivo de su madre, los deseos sexuales de Clara se ven avivados por su atracción por el nuevo novio de su sobrina. Esta nueva fuerza lleva a Clara a un territorio inexplorado, lo que le permite cruzar fronteras, tanto físicas como místicas. Fortalecida por su auto descubrimiento, Clara se libera gradualmente de su papel de “santa” y comienza a curarse a sí misma.

Te podría interesar

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.