
Por: Jossette Víquez
Las películas costarricenses Delirio, dirigida por Alexandra Latishev, y Memorias de un cuerpo que arde, de la directora Antonella Sudasassi, fueron seleccionadas en la categoría Foro de Coproducción del Festival de Cine de San Sebastián.
Este año el IX Foro de Coproducción Europa – América Latina en la 68 edición del Festival de San Sebastián se celebrará de manera virtual del día 19 al 21 de septiembre y estará abierta a profesionales que cuenten con acreditación de industria.
Este foro contará con producciones procedentes de Argentina, Colombia, España, Francia, Hungría, México, Paraguay, Uruguay y Costa Rica. También participarán directores como Lucía Garibaldi, Marcelo Martinessi, Celina Murga, Benjamín, György Pálfi, Martín Rejtman y Nele Wohlatz, entre otros directores.
Entre los largometrajes que participarán en esta categoría están Anhell69, El día de mi bestia, El otro hijo, La eterna adolescente, Tres, La última reina, La fiebre, Noche americana y muchas más.
Delirio, con Cinthya García en la producción, cuenta la historia de Elisa, una joven que regresa junto con Masha, su hija de 6 años, a casa de su madre Dinia. Al llegar, Elisa se percata que su mamá, después de comunicar en su entorno cercano que su marido murió, está empezando a perder su memoria. La convivencia entre estas tres mujeres detona un delirio en torno a la presencia de un hombre dentro de la casa que nadie ve.
Alexandra Latishev es la directora del film Medea, estrenado en el 2017, el cual fue seleccionada por Costa Rica para representar al país en las urnas de los Premios Oscar y Goya. En el 2017 la película recibió el Premio Nacional de las Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín en las categorías de producción y dirección.
Por su parte, Antonella Sudassasi dirigió el largometraje El despertar de las hormigas, el cual debutó en febrero del año pasado en la competencia de óperas primas del Festival Internacional de Cine de Berlín. La obra de Sudasassi fue la primera película costarricense en ser nominada en los Premios Goya y llevarse un premio Platino.