
Hasta el 30 de mayo de este año, el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) y el Encuentro Documental de las Televisoras Latinoamericanas (DocMontevideo) están recibiendo inscripciones para sus ediciones del 2021.
La 16ª edición de DocsMx, la cual se llevará a cabo del 14 al 24 de octubre, ha abierto su convocatoria para las siguientes categorías:
- Largometraje: internacional, iberoamericano y mexicano.
- Cortometraje: internacional, iberoamericano para niños y mexicano.
En esta edición podrán participar todos aquellos documentales cuya fecha de producción sea posterior al 1 de enero del 2020, independientemente del género, duración o temática.
Las obras seleccionadas se dividirán por criterios geográficos, temáticos o narrativos en distintas secciones competitivas y tendrán la opción de formar parte del portal de streaming bajo demanda Docs-enlinea.
Las bases completas se pueden encontrar en su página web.
Por su parte, la 13ª edición de DocMontevideo abrió su período de inscripción para tres de sus actividades: Pitching Documental, Pitching Series y Meetings.
El Pitching Documental contará con un taller a cargo de la productora española Marta Andreu, así como un entrenamiento para el pitching frente a un panel integrado por televisoras, agentes de venta y decisions makers.
“El objetivo es potenciar sus posibilidades creativas y brindar oportunidades para su financiamiento y posicionamiento en el mercado internacional”, afirma la organización.
Tanto el taller como el pitching se realizará de manera virtual a partir del 8 de julio. Podrán postularse proyectos de largometraje documental que se encuentren en etapa de desarrollo y cuyo director o productor sean latinoamericanos y/o cuya realización sea principalmente en Latinoamérica.
Algo similar, pero para series documentales, se ofrecerá con Pitching Series. Este contará con un taller de escritura por parte de la directora y productora Verónica Fiorito, con una duración total de 20 horas.
Para esta actividad, se dará prioridad a aquellos proyectos que cuenten con una financiación parcial o con apoyo de una televisora.
Por su parte, los Meetings son un espacio para la comercialización de largometrajes o series documentales finalizados o en etapa avanzada de postproducción.
La actividad consiste en encuentros de 20 minutos entre productores y representantes de televisoras, agentes de venta, festivales y otros decision makers que tendrán lugar de manera virtual.
La fecha límite para la inscripción a los Meetings es el 10 de junio y las inscripciones se deben realizar a través de la página web de DocMontevideo.