Centroamérica

Culmina Festival shnit 2017 y anuncia obras nacionales ganadoras

_MG_9302 (Demo)

Festival cerró este domingo con el anuncio de los ganadores de la competencia nacional MADE IN COSTA RICA. Fueron cinco días de celebración del cortometraje, en los que se presentaron obras nacionales e internacionales, se llevaron a cabo talleres y se celebraron fiestas.

Este domingo 22 de octubre llegó a su final la sétima edición del shnit Worldwide Shortfilmfestival PLAYGROUND San José. El festival fue inaugurado la noche del miércoles 18 de octubre en el Cine Magaly, lugar donde se exhibieron 61 cortos extranjeros en competencia internacional provenientes de 27 países, más  24 cortos nacionales, de los cuales 14 pertenecían a la competencia nacional MADE IN COSTA RICA y 10 a la muestra de SABOR LOCAL CHURCHILL.

Fue también en el Cine Magaly donde se dio la ceremonia de premiación nacional. “Paul está aquí” fue escogido como el ganador del PREMIO DEL JURADO, mientras que los cortometrajes “Elena” y “Umbral” recibieron menciones de honor. Este último recibió también el PREMIO DEL PÚBLICO.

Karina Avellán, promotora audiovisual costarricense; Christian Herrera, director de Fotografía; y Ernesto Calvo, Licenciado en Historia, Máster en Sociología y en Estudios y Proyectos de Cultura Visual fueron los profesionales de la industria encargados de seleccionar la obra ganadora en la categoría de PREMIO DEL JURADO. “Paul está aquí” de Valentina Maurel fue escogido por “la alta calidad narrativa de su guion, la interacción en la psicología de sus personajes, la efectiva dinámica de montaje y, en general, aspectos de puesta en escena, visuales y sonoros, que evidencian un trabajo de producción y estético de gran nivel”, expresaron en su acta los miembros del jurado calificador, quienes acordaron otorgar dos menciones, en igualdad de condiciones, a “Elena”, de Ayerím Villanueva, “por la importancia del tema abordado en torno al descubrimiento y el libre ejercicio de las identidades sexuales en la juventud, la caracterización psicológica de las protagonistas y los aciertos de ambientación, fotografía y montaje que acompañan a la historia contada” y a “Umbral”, de Federico Montero, “por el sensible acercamiento a un tema poco trabajado en el cine de Costa Rica, como el de la vejez y la muerte, a través de una muy sobria, aunque excelente ambientación, fotografía y precisa edición, que se acerca al contexto y personajes de la historia de una manera realista y a la vez poética”.

Por otro lado, la audiencia tuvo la oportunidad de escoger su cortometraje favorito votando a través de la shnit APP, aplicación que usaron los espectadores que asistieron a las dos funciones de MADE IN COSTA RICA, que se llevaron a cabo el jueves 19 y viernes 20 de octubre. “Umbral” de Federico Montero fue la obra escogida para llevarse el PREMIO DEL PÚBLICO.

En este año los premios para los ganadores fueron presentados por Cine House Costa Rica, aportando alquiler de equipos para filmar un siguiente cortometraje o video clip en nuestro país.

El  Premio del Jurado son dos días de equipo y consta de una Alexa Mini con óptica de cine además de un camión de luces y gripería. Incluye asistente de cámara, transporte y seguros, con un valor de 14.000 dólares. El Premio del Público consiste en un día de equipo y consta de una cámara Epic Dragon con óptica de cine, además de un camión de luces y gripería. Igualmente, incluye asistente de cámara, transporte y seguros, cuyo valor asciende a 6.000 dólares.

La noche de este domingo, después del anuncio de los ganadores, se exhibió la función BEST OF 2017, que consistió en una serie de los mejores cortometrajes de la competencia internacional en este 2017. El festival ofreció, una vez más, una celebración del cine, del cortometraje y de la producción local durante cinco días en los que cientos de personas acudieron a las funciones de la COMPETENCIA INTERNACIONAL, MADE IN COSTA RICA, SABOR LOCAL CHURCHILL, PEEPING shnit, LITTLE AND SHORT, shnit ANIMATES y shnit DOCUMENTS, así como a los talleres del TALENT FOCUS y a las fiestas del EVENT CIRCUS, en dos de las cuales se presentaron las bandas costarricenses Sapo Frío y Magpie Jay.

El icónico Cine Magaly fue la sede principal, a la que se le unieron el Centro de Cine, la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Véritas y Cine House, espacios en los que se llevaron a cabo actividades alternas. Una última función se llevará a cabo este lunes 23 de octubre en que se vivirá una noche especial de cortometrajes suizos en el Centro de Cine a las 7:00 p.m. gracias a la Embajada de Suiza. La entrada es libre.

[vc_video link=”https://vimeo.com/238521778″]

Comments (0)

[…] su palmarés, la emergente cineasta también cuenta con el Premio del Jurado del Festival shnit San José 2017 con el cortometraje Paul está aquí, en la categoría MADE IN […]

[…] su palmarés, la emergente cineasta también cuenta con el Premio del Jurado del Festival shnit San José 2017 con el cortometraje Paul está aquí, en la categoría Made […]

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.