
Los Laboratorios de Cine y Creación promueven lo audiovisual y la creación cinematográfica con estas iniciativas que buscan hacer espacios para el trabajo de guionistas, directores y actores, ofreciéndoles a la comunidad cinematográfica oportunidades y apoyo.
A continuación se enlista convocatorias abiertas a partir de este mes de febrero del 2023.
Cine Qua Non Lab convocatoria
Cine Qua Non Lab anunció su convocatoria del 2023 para el programa Storylines Lab, este consiste en proyectos de largometraje narrativos en una etapa temprana de desarrollo.
Este laboratorio es para cineastas independientes de todo el mundo, se realiza virtualmente durante 12 días seguidos y se hace una sesión de seguimiento de 2 días.
Para participar se necesita crear un largometraje narrativo en inglés y la fecha límite para la inscripción es el 25 de febrero .
Para más información puede ingresar al sitio web canal.org
Convocatoria del WAWA Business Forum Lab 2023
La Worldwide Audiovisual Women ‘s Association abre su convocatoria para el programa enfocado en fortalecer contenidos de creadores latinoamericanos.
Los trabajos elegibles pueden ser proyectos de ficción o documental que tengan potencial de producción en un canal regional o plataforma de distribución de contenidos.
El proceso de inscripción comienza el 1 de febrero y el enlace para las inscripciones se compartirá en las redes sociales de WAWA.
El lab consta de etapas de formación, la primera consiste en recibir las propuestas de los postulantes en el marco de una rueda de negocios los días 14, 15 y 16 de marzo del 2023.
La segunda etapa es la participación de los mejores que fueron seleccionados por el jurado de la junta directiva de WAWA y mentores.
El fin es que los participantes reciban el apoyo necesario para que desarrollen su proyecto. El laboratorio se llevará a cabo de marzo a octubre.
Para más información se puede contactar a patricia@wawaassociation.com .
Perú Lab
Peru Lab abre su convocatoria a realizadores audiovisuales peruanos que tengan proyectos en etapa de desarrollo de cualquier género, formato y duración. Estos serán beneficiados con asesorías de formulación en guión, dirección, producción y distribución.
La idea es ayudar a mejorar la calidad y los resultados de los proyectos presentados para buscar aliados y financiamiento de instituciones públicas y empresas privadas.
El PERÚLAB se realizará de manera virtual del 10 al 14 de abril de 2023. Los proyectos seleccionados deberán confirmar su disponibilidad y participación luego de 3 días de que se les haya notificado la selección, sino se elegirá otro proyecto.
Los beneficiados recibirán mentorías grupales e individuales en 3 sesiones de 2 horas cada una: mentoría de producción, mentoría de guión y mentoría de distribución.
Las etapas concluyen con una sesión de pitch final de 15 minutos para presentar su proyecto ante un jurado que dará a conocer a 1 ganador, esta persona se hará acreedor de una beca integral para la formulación de su proyecto durante un periodo de trabajo de 3 meses.
Para más información visitar cortoperuanofest.com
IsLABentura Canarias
El laboratorio internacional es para a guionistas de habla hispana que quieran hacer un guión de ficción basado en alguna de las islas del archipiélago canario en un plazo de seis meses. El laboratorio es gratuito para los 14 participantes seleccionados y la convocatoria de solicitudes está abierta hasta el 27 de febrero.
Los proyectos seleccionados serán ingresados a un programa tutorizado con reconocidos guionistas españoles que ayudarán a los participantes a mejorar los guiones y presentaciones para su presentación a productoras de cine y televisión españolas e internacionales que buscan coproducciones.
Para más información ingresar a la página del laboratorio canaryislandsfilm.com
FIDLab
Las inscripciones para películas producidas en 2023 están abiertas hasta el 31 de marzo. El requisito es que las películas estén producidas después del 1 de enero del 2021.
Hay 2 formularios disponibles, uno para los cortos (duración menos de 60 minutos) y los largometrajes (más de 60 minutos).
Para más información ingresar a fidmarseille.org