
Actualmente, y hasta el 30 de agosto, está abierta la convocatoria para participar del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en su 43° edición, que tomará lugar del 1° al 11 de diciembre de 2022.
Tomando en consideración las circunstancias de los últimos años, el Festival aceptará obras producidas no solo en 2022, sino también 2020 y 2021.
Las personas interesadas podrán encontrar más información en el sitio web del Festival, donde también deberán rellenar el formulario de inscripción, así como adjuntar un enlace de sus respectivos proyectos (que deben ser en español, o incluir subtítulos en español) en Vimeo.
Además de los premios usuales en las categorías Largometraje de Ficción, Ópera Prima, Largometraje Documental, Cortometraje, Animación, Guion Inédito, Cartel y Postproducción, el Festival otorgará un galardón nuevo: el Premio de la Diversidad, para la mejor película latinoamericana cuyo tema gire en torno a la temática queer.
Por otro lado, se entregarán el Premio Coral de Postproducción y el Concurso de Guiones Inéditos, el primero dirigido a largometrajes de ficción, documental o animación que traten sobre temas de América Latina y el Caribe, y que hayan sido producidos entre 2020 y 2022; y el segundo para autoras y autores cuyos guiones también conciernan a América Latina y el Caribe.