
Para su 9ª edición, el Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) eligió 16 proyectos centroamericanos que competirán por un financiamiento para su producción y postproducción dentro del espacio Industria CRFIC.
Los proyectos participantes fueron elegidos por el comité de selección, conformado por Laura Ávila Tacsan, Ingrid Stalling y María Fernanda Carvajal. Seis de ellos competirán en la categoría Cine en posproducción y los otros diez integrarán el Foro de presentación de proyectos.

“En la actual edición de Industria CRFIC se recibieron un total de 28 aplicaciones. Todos los proyectos que tenemos son historias necesarias de ser contadas y compartidas con el público en el cine.”, afirmó Carvajal.
Los premios del Foro de presentación de proyectos constarán de un bono por ₡2 millones 500 mil para financiar la etapa de desarrollo o producción de una película, así como de un préstamo de equipo completo de cámara y camión de luces, patrocinado por la empresa Cine House.
Por su parte, la categoría de Cine en posproducción tendrá los siguientes premios:
- ₡2 millones 500 mil para financiar la etapa de posproducción de una película costarricense.
- ₡2 millones 500 mil para financiar la etapa de una película, abierto a todos los participantes de Centroamérica.
- Traducción y subtitulaje a dos idiomas, patrocinado por la empresa mexicana Say the SAME Subtitles.
A continuación encontrará un listado de todas las películas seleccionadas para Industria CRFIC:
Cine en posproducción
- Altamar (Costa Rica). Dirección: Ernesto Jara Varga.
- Guián (Costa Rica). Dirección: Nicole Chi Amén.
- Lugares vacíos (Costa Rica). Dirección: Zenén Andrés Vargas Salasa.
- Milo, Breaking Frontiers (El Salvador). Dirección: Mauricio Morales.
- Para su tranquilidad, haga su propio museo (Panamá). Dirección: Pilar Moreno y Ana Endara.
- Temporal (Costa Rica). Dirección: Patricia Velásquez
Foro de presentación de proyectos
- 5000 amaneceres (Costa Rica), Dirección: Arturo Alvarado Hidalgo.
- El espacio es un animal monstruoso (Costa Rica). Dirección: Natalia Solórzano Vásquez.
- Guadatown (Costa Rica/México). Dirección: Marcela Esquivel.
- Hombres perdidos (Costa Rica). Dirección: Andrés Madrigal Alvarado.
- Jaguar (Costa Rica/Argentina). Dirección: Alejandro Ferlini.
- Los hombres morimos antes (Costa Rica/Uruguay), Dirección: Federico Montero.
- Los monaguillos (Costa Rica/México), Dirección: Juan Manuel Fernández.
- Matryoshka (Costa Rica/México). Dirección: Maricarmen Merino Mora.
- No quiero nombrar la muerte (Costa Rica/Ecuador), Dirección: Pável Quevedo Ullauri.
- Tengo sueños eléctricos (Costa Rica/Bélgica/Francia). Dirección: Valentina Maurel.