
El Festival de Cannes es, sin lugar a dudas, uno de los más prestigiosos eventos cinematográficos del mundo desde su primera edición en 1946. Sin embargo, la 75° edición del Festival, que tomará lugar del 17 al 28 de mayo de 2022, será especialmente memorable, ya que por primera vez en su historia, una película centroamericana (y más que eso, costarricense) será exhibida como parte de su Selección Oficial, en la sección Un certain regard: Una cierta mirada.
Las películas seleccionadas para esta sección no compiten por la Palma de Oro, pero son honradas por su naturaleza original y visionaria, y el largometraje en cuestión es Domingo y la niebla, dirigido por Ariel Escalante Meza, un cineasta costarricense cuya película El sonido de las cosas (2016), fue seleccionada como la entrada para representar a Costa Rica en la categoría Mejor película en lengua extranjera durante los Premios Óscar de 2018.
Domingo y la niebla fue apoyada por el Ministerio de Cultura y el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica; fue filmado en Cascajal de Coronado y ofreció la oportunidad de trabajar a más de cincuenta personas de la comunidad. La película también contó con la producción de realizadores audiovisuales como Gabriela Fonseca, Felipe Zúñiga Sánchez y el guatemalteco Julio Hernández Cordón, además de que la dirección de fotografía estuvo a cargo del reconocido Nicolás Wong Díaz.