El Curso de realización para cine plantea un recorrido por todas las etapas de realización de un proyecto cinematográfico. Permite que el o la estudiante tengan un acercamiento a herramientas para afrontar la realización de una película, aportando estrategias para construcción de un estilo y una narrativa propia, a través de ejercicios prácticos así como espacios de discusión y reflexión colectivos.
El taller concluye con la realización de un cine-minuto o teaser, un ejercicio práctico que funcione como primera exploración o acercamiento a un proyecto cinematográfico.
OBJETIVO
- Explorar los elementos más básicos del lenguaje cinematográfico.
- Entender la importancia de la mirada como parte del lenguaje cinematográfico y cómo influye el contexto en el que vivo en la construcción de la misma.
- Conocer cuál es la función de un director o directora en la gestión de un proyecto desde el desarrollo hasta la postproducción.
- Analizar cada uno de los elementos que componen la puesta en escena y cómo conviven entre sí.
- Descubrir el poder narrativo del sonido y el montaje.
- Fomentar un proceso de exploración personal desde el proceso creativo.
- Manejar herramientas básicas de dirección de actores que propicien una comunicación fluida entre la interpretación y la dirección.
METODOLOGIA
Por medio de clases interactivas en línea, conversaremos de conceptos básicos del sonido y el sonido digital. Tendremos acceso a la computadora del profesor para ver ejemplos y material didáctico para la eficiente transmisión de la información, así como la posibilidad de hacer ejercicios o tareas para poner en práctica algunos de los conceptos impartidos.
CONTENIDOS
- Introducción al lenguaje cinematográfico: elementos de la fotografía, actuación, sonido y arte.
- ¿Cuál es la labor de un director o directora? ¿Cómo se relaciona con los demás departamentos?
- Puesta en escena. Todo lo que compone el plano.
- Abordaje del guión desde la dirección.
- Construcción y evolución de un personaje-la importancia del proceso.
- Introducción a la dirección de actuación.
- La acción como punto de partida en la dirección.
- La comunicación entre el director e intérprete.
- El potencial narrativo del sonido y el montaje.
DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO
PROFESOR
Alexandra Latishev, cineasta costarricense, es egresada de la Nueva Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Véritas.
Ha realizado cortometrajes como “Irene“ que ha participado en diversos festivales internacionales y nacionales como Recontres Henri Langlois, Clermont Ferrand, Toulouse, Alucine Media and Arts Fest (Mejor Ficción), Festival Ícaro (Mejor Cortometraje Centroaméricano) y en el Costa Rica Festival Internacional de Cine (Premio Mejor Cortometraje Nacional), entre otros.
DETALLES DE LA CAPACITACIÓN
Profesor: Alexandra Latishev Salazar
Duración: 2 clases de 2 horas cada sesión
📝 CONTRATE ESTA CAPACITACIÓN A LA MEDIDA
Inscripción: $160 + IVA (2%) por persona
Formas de pago: Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
Cuenta del BAC Credomatic, en dólares, a nombre de Dynamic Advance S.A.
IBAN: CR93010200009398650694 • Cédula. 3-101-612639
✉ escuela@delefoco.com | ☎ +506 2224-4696 | 📱 +506 8682-3430
IMPORTANTE
- Todas las clases son 100% en línea, se imparten en vivo por medio de Zoom.
- Al final del taller se entrega un certificado digital por la participación.
- Podés inscribirte a nuestros cursos o webinars pagando con tarjeta de crédito desde nuestra web.
- No cobramos matrícula anual y podés reservar tu inscripción con el 50% mediante transferencia.