Concebido principalmente para aspirantes a cineastas y amantes del sétimo arte, este curso en línea ofrece conocimientos básicos sobre el lenguaje audiovisual y su evolución a través de los años. Se analizará el crecimiento tecnológico y artístico que marcó la historia del cine, desde sus inicios hasta la era digital, a partir del análisis de uno de sus géneros más populares: el cine fantástico, con énfasis en la ciencia ficción.
OBJETIVO
- Ofrecer al estudiante una sólida base de conocimientos teóricos sobre la historia del cine y la evolución del lenguaje audiovisual.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Despertar el interés e incentivar la pasión por el cine como arte y como medio de comunicación audiovisual.
- Enseñarle a valorar, apreciar y cuestionar las imágenes cinematográficas.
- Estimular el sentido crítico del participante.
- Enseñar a diferenciar las distintas películas según sus características de género, argumento y calidad formal.
- Aumentar la capacidad de evaluación crítica de películas y otros materiales audiovisuales (teleseries, videojuegos, etc.).
- Mostrar la diferencia entre productos comerciales estandarizados y cine expresivo.
METODOLOGÍA
Cada sesión incluye una charla de dos horas de duración, ilustrada con imágenes correspondientes al tema tratado y con referencias a películas específicas que el participante vería por su cuenta o en proyecciones especiales.
EJES TEMÁTICOS
- Historia general del sétimo arte y subdivisión en géneros.
- Efectos especiales: el mayor atractivo del cine como espectáculo.
- El padre de la narración cinematográfica: Georges Miliés.
- El género fantástico y sus categorías: ciencia ficción, fantasía y terror.
- Clásicos de ciencia ficción: : “Metrópolis” (1927), “La cosa” (1951, 1982 y 2005), “, “Blade Runner” (1982), “Matrix” (1999), “Ready Player One” (2018).
- Clásicos de fantasía: “El mundo perdido” (1925), “King Kong” (1933, 1976 y 2015), “Jasón y los Argonautas” (1963), “Conan el bárbaro” (1981), “El señor de los anillos” (2001).
- Clásicos de terror: “Nosferatu” (1922 y 1977), “Drácula” (1931, 1958 y 1992), “La noche de los muertos vivientes” (1968), “El exorcista” (1974), “Un hombre lobo americano en Londres” (1981), “El aro” (1998 y 2002), “Midsommar” (2019).
- Años 50: Edad de Oro del género. Estudio del director Jack Arnold (“Vino del espacio exterior”, “El monstruo de la laguna negra”, “El increíble hombre menguante”).
- El género como fábrica de metáforas: “La invasión de los usurpadores de cuerpos” (1956).
- La edad adulta: desde “2001: Odisea del espacio” (1968) hasta “La guerra de las galaxias” (1977).
- Las profecías de la ciencia ficción: “Cuando el destino nos alcance” (1973).
PROFESOR
Mario Giacomelli, nacido en Padova (Italia) el 5 de agosto de 1964, Mario Giacomelli publicó sus primeras críticas en su país natal, colaborando con periódicos como “Il mattino di Padova”, “Week End” y “Splash”. Desde 1986 reside en Costa Rica, donde ha estado desarrollando su carrera como crítico en prensa, televisión, radio y medios digitales. Trabajó durante 17 años en el diario La República y 20 años en TeleTica Canal 7, entre otras colaboraciones. Imparte cineforos y talleres de apreciación para distintas empresas públicas y privadas. Desde 2016 administra el canal de YouTube “Buen Cine con Mario Giacomelli”, donde reseña todas las películas estrenadas comercialmente en Costa Rica.
DETALLES
Profesor: Mario Giacomelli
Duración: 5 clases de 2 horas
📝 CONTRATE ESTA CAPACITACIÓN A LA MEDIDA
Inscripción: $120 + IVA (2%)
Formas de pago: Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
Cuenta del BAC Credomatic, en dólares, a nombre de Dynamic Advance S.A.
IBAN: CR93010200009398650694 • Cédula. 3-101-612639
✉ escuela@delefoco.com | ☎ +506 2224-4696 | 📱 +506 8682-3430
IMPORTANTE
- Todas las clases son 100% en línea, se imparten en vivo por medio de Zoom y se tiene acceso a nuestra plataforma con aula virtual, un foro de discusión y un grupo privado para cada curso.
- Al final del taller se entrega un certificado digital por la participación.
- Podés inscribirte a nuestros cursos o webinars pagando con tarjeta de crédito desde nuestra web.
- No cobramos matrícula anual y podés reservar tu inscripción con el 50% mediante transferencia.