Estudiaremos el Cine Documental Creativo, sus subgéneros, y la realización fílmica como herramienta para la investigación en las ciencias sociales, Antropología Audiovisual. Intersubjetividad de la cámara como ente alargo del ser, el CINE TRANSE. La naturaleza de acción del/la cineasta que crea desde el contexto político, social e individual que le compone. Acciones, experimentación, reflexión, teoría y práctica de la vanguardia cinematográfica y su vinculo con el cine documental.
OBJETIVOS
- Adquirir herramientas de análisis y creación en torno a los conceptos ideológicos y sociales que se imprimen en la realización audiovisual.
- Desarrollar capacidades conceptuales que sostengan una base solida a la hora de crear.
- Estudiar el Cine Documental, su historia, subgéneros y olas de creación.
CONTENIDOS
- Antropología Audiovisual: Sociología de la imagen en movimiento.
- Etnografía y Cinematográfia: Puntos de encuentro, diferencias y metodologías.
- Teoría de la Cultura: ¿Desde dónde creo?
- Cine Transe: Cine Ojo, Cinema Verité, Cine Directo.
- Nuevo Cine Latinoamericano.
DESCARGAR PROGRAMA
PROFESORA
Victoria Mora, ha rodado cámara en mano en América, Europa, África e Israel/Palestina. Estudiante activa de Antropología Cultural e Histórica.
Cursó Dirección de Fotografía Cinematográfica, Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya, y Antropología Audiovisual y Webnografía en la UNED, España. Es cofundadora de ataec.com, Comunidad Glocal de Artistas & Acción Ecosocial, ha participado en proyecciones conjuntas dentro del Festival de Cine de Autor de Catalunya, FLUX, y el Thessaloniki DocMarket, y publicado una obra literaria independiente ̈Tierra sin Tiempo ̈ y dos obras conjuntas. Actualmente actúa desde plataformas como by2020weriseup.net y Climate Justice Action.
✉ escuela@delefoco.com | ☎ +506 2224-4696 | 📱 +506 8682-3430