
Luego de diez intensos días, y tras haber celebrado ochenta y siete películas de treinta y siete países y en más de quince idiomas distintos, la décima edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine concluyó su primera etapa la noche del sábado 18 de junio, con su ceremonia de cierre y premiación.
Podemos destacar, entre las obras galardonadas, La pasión de Nella Barrantes, dirigida por Nicolás Pacheco y que recibió el premio al Mejor Largometraje Costarricense, con un incentivo de tres millones de colones. Por su parte, el premio al Mejor Largometraje Centroamericano fue otorgado a Para su tranquilidad, haga su propio museo, de las cineastas Ana Endara y Pilar Moreno; y desde República Dominicana y Haití, la película Perejil, de José María Cabral, fue merecedora de una Mención Especial del Jurado.
En lo referente a la Competencia Nacional de Cortometraje, el premio principal fue otorgado a El silencio de los niños de la directora Sofía Quirós, mientras que Los nadadores de Charlie López, y Entre luces dibujo tu rostro de Francisco Saco, recibieron Menciones Especiales del Jurado.
La categoría Cine en Posproducción concedió un incentivo de tres millones de colones a la película Órbita, dirigida por Clea Eppelin Ugarte; un premio de más de dos millones de colones para el documental Allá donde nace el sol, dirigido por Laura Bermúdez, y el Premio Say the SAME Subtitles fue otorgado a El zoológico de la milla 70, dirigido por Daniel Ross.
En la sección Foro de Presentación de Proyectos, la película Haymo, de Ayerim Villanueva, fue premiada con más de dos millones, al igual que la película En lo profundo, del director Adrián Cruz.
Las películas Trazos de la memoria de Natasha Zúñiga, y Hanna y la maravillosa historia de la criatura Aimar de Raquel Chacón, merecieron ambos premios Cine House de Foro, mientras que Ciudades vacías de Fernando Fonseca-Espinoza recibió el premio Caramba Rental.
A partir del 29 de junio y hasta el 26 de agosto, el CRFIC emprenderá su segunda etapa itinerante en las comunidades indígenas de Matambuguito, Shiroles, Boruca, Térraba, Sarapiquí y Grano de Oro.