![Call[horizontal] (1)](https://delefoco.com/wp-content/uploads/2022/03/Callhorizontal-1-thegem-blog-default.png)
Castello Errante abrió este 1º de abril su convocatoria para su sexta edición. El objetivo de este año es realizar diferentes producciones audiovisuales: un corto documental, un corto de ficción y un spot.
La convocatoria es liderada por una comisión evaluativa formada por profesionales del sector. Los mismos elegirán a las personas menores de veinticinco años quiénes formarán parte de la residencia internacional para estudiantes de cine o producción audiovisual de Latinoamérica e Italia.
La residencia internacional es el corpus del proyecto Castello Errante, este se lleva a cabo en el pueblo de la Regione Lazio en Italia. El proyecto busca crear un puente entre la formación académica y la industria audiovisual tanto para estudiantes como profesionales.
Además del programa de producción está la línea de intervención formativa, que ofrece a los estudiantes seleccionados, la participación en masterclasses y workshops sobre las nuevas tendencias del sector audiovisual. La formación se divide en dos partes: la primera es en línea realizada con la plataforma COMBO; para la parte didáctica, el desarrollo y la pre-producción de los proyectos audiovisuales; la segunda es presencial, y cada año es en un pueblo italiano diferente.
Con este proyecto, Castello Errante busca la innovación del sector audiovisual, así como la promoción turística de los pueblos italianos y el intercambio cultural. Abriendo puertas para el desarrollo de coproducciones y acuerdos bilaterales entre Italia y Latinoamérica.
Para más información, visitar el sitio web de Castello Errante.