
- La película fue estrenada en el país el pasado 7 de noviembre del 2020.
El documental costarricense, dirigido por Natalia Solórzano y producido por María Fernanda Carvajal y Karina Avellán, ha sido seleccionado en el Philadelphia Latino Film Festival, este evento se celebrará desde el 30 de mayo hasta el 6 de junio del presente año.
“¡Moving so Slowly/ Avanzaré tan despacio sigue recorriendo a paso seguro el mundo aún en tiempos pandémicos!” mencionó Natalia Solórzano, directora de la película en su página oficial de Facebook.
El filme, catalogado como no-ficciónh trata sobre la vida de distintos personajes que esperan en una fila casi eterna en la Oficina de Migración y Extranjería de Costa Rica.
El Festival de Cine Latino de Filadelfia (PHLAFF) tiene como objetivo celebrar al cine latinoamericano y desde el año 2012 es el único festival que muestra la labor y creatividad de cineastas latinoamericanos.
Esta no es la primera vez que la película aparece en televisión, tuvo su debut en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, además de ser proyectada en el Festival de Cine Panalandia y en Cinélatino Rencontres de Toulouse en Francia, compitió en la sección de Largometraje Iberoamericano Documental del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y se estrenó en territorio nacional el pasado 7 de noviembre, donde tuvo una mención especial del jurado del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC).
“Debe reconocerse por su puesta en escena innovadora para la región centroamericana, su abordaje de la cotidianeidad que logra en los espectadores, la misma asfixia y agobio de los personajes, y por su reflexión coherente en torno al momento histórico y el status quo” agregó el jurado de la Competencia centroamericana y caribeña de largometraje en su mención en el CRFIC.
Natalia Solórzano es una costarricense, nacida en 1984, graduada de la Universidad de Costa Rica como productora audiovisual y de la Universidad Autónoma de Barcelona como máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo.”Avanzaré tan despacio” es su primer largometraje, anteriormente nos había presentado su arte en versión corta, con los cortometrajes : “Mapas de mi Memoria”
“Me gusta contar historias y ayudar a otros a contarlas. Cada vídeo y propuesta es un reto creativo que me gusta afrontar con espíritu abierto y mucho trabajo colaborativo” de esa forma se describe Natalia Solórzano.