Centroamérica

Andrés Madrigal: “En mi experiencia ser joven es algo muy rico cuando uno quiere hacer audiovisual”

1 (Demo)

Por María Fernanda Loría y Adriana Mora 
Andrés Madrigal, con su cortometraje “Ruega por nosotros”es parte de la fuerza joven que llega a la muestra de Sabor Local: Churchill del Festival shnit San José 2017. 
Cineasta costarricense de 21 años. Estudió Comunicación Colectiva con énfasis en Producción Audiovisual en la Universidad de Costa Rica. Co-dirigió el documental de temática indígena “Yo Soy de Allá”.  En el 2015 dirigió el videoclip “25”, para la banda nacional Alphabetics.
“Ruega por nosotros”, transcurre en una tranquila noche, cuando la dueña de un minisuper es bruscamente interrumpida por la llegada de tres muchachos, quienes huyen de la policía tras haber robado algo mucho más valioso que el dinero.

Por María Fernanda Loría y Adriana Mora
¿Cómo nace la idea de “Ruega por nosotros” y cuál es su significado?
La idea del corto salió de uno de los cursos finales de la carrera, estudié en la UCR, en un curso de guión, entonces nos pidió que escribiera un guión corto, y teníamos que tener una idea como en mes. Le había dado vuelta a un montón de temas y había pensado en un montón de cosas, y un día estaba en mi casa y de hecho, no había nada en mi vida, me dije que era como un flachazo, como que fue muy rápido. Es una alegoría a una oración de la virgen María que tiene algo que ver con el corto.”Ruega por nosotros”, alude a que hay alguien por el que se debe tener misericordia, pero no sabe exactamente por quién
¿Qué temáticas y emociones están proyectadas tu corto?
Es un corto y muy político y toca los temas desde la conexión hasta las dimensiones de puntos de vista muy distantes. Lo que yo intento hacer con el corto en hacer suspenso, por lo que quise evocar ese sentimiento de tensión.
¿Cómo fue la experiencia de realizar un corto que prácticamente transcurre en un solo escenario?
Fue una experiencia muy bonita porque tuve la oportunidad de grabar con algunos de mis mejores amigos y eso hizo que fuera una experiencia muy rica. Fue una experiencia muy intensa porque el corto fue en un curso de la U, que es como mi curso de graduación, entonces es una experiencia muy intensa pero muy bonita.  Uno de los elementos más importantes es que el 96% en el corto fue en una sola locación que es un mini súper mercado que para poder grabar siembre era en horas de la madrugada, entonces por eso fue muy agotador, pero fue una experiencia muy bonita.
En Costa Rica es difícil hacer cine, pero es más difícil cuando se es joven. ¿Topaste con algún inconveniente?, ¿Qué te dice la experiencia? 
De fijo que estoy de acuerdo en que hacer cine en Costa Rica es muy difícil y definitivamente es mucho adulto centrado en el hacer cine o inclusive con hacer cosas creativas. En mi experiencia ser joven es algo muy rico cuando uno quiere hacer audio visual, uno tiene mucho que aportar.

[vc_video link=”https://vimeo.com/234383699″]

¿Qué le dirías a las personas jóvenes que recién inician en el cine y la producción audiovisual? 
La gente joven, lo que no tenemos de experiencia lo podemos compensar con ganas y con energía que tal vez uno no tenga en 20 años, tal vez ahorita nos toca hacer el triple de esfuerzo, inclusive por falta de recursos, pero siempre se puede si uno busca y uno puede compensar con ganas y aquí en Costa Rica ya se están haciendo cosas demasiado chivas y uno ve a la gente super joven.
¿Qué conclusiones o reflexiones te dejo este trabajo?
Fue una experiencia linda porque fue un guión como muy personal, no necesariamente autobiográfico pero es algo muy personal, entonces el hecho de que haya tenido recepción tan bonita hasta ahora es algo muy satisfactorio.
¿Qué expectativas tienes del shnit este año?
Yo siempre con el shnit me he llevado muy buenas experiencias, porque me parece que es un festival que está super bien organizado, mis expectativas básicamente es que le pueda llegar a la mayor cantidad de gente posible ya que es un espacio de proyección super importante.
¿Qué puede esperar la gente de Ruega por nosotros?
Pueden esperar un corto muy tenso, creo que si son de aca es una perspectiva muy diferente de algo que toda la gente de aquí de Costa Rica conoce. Pueden esperar de todo.

[vc_video link=”https://vimeo.com/237016314″]

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.