
El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica del Ministerio de Cultura y Juventud anunció el lunes 20 de diciembre de 2021 la apertura de la séptima edición del Fondo El Fauno, un fondo de promoción audiovisual y cinematográfica. La convocatoria está abierta hasta el 14 de marzo de 2022.
El Fauno es un fondo concursable, creado en 2015, para la financiación de producciones audiovisuales y cinematográficas costarricenses. Desde su creación, este fondo ha apoyado 48 proyectos audiovisuales nacionales -por un total de 1.281 millones de colones-. y muchos de ellos han logrado dar a conocer a Costa Rica en importantes festivales, dando mayor visibilidad a la cultura costarricense. Entre los proyectos que pueden optar a esta oferta se encuentran los de ficción y documental, así como largometrajes, animación, series de ficción y documentales. La convocatoria está abierta durante doce semanas, desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 14 de marzo de 2022 a las 23:59 (hora de Costa Rica).
Una edición extraordinaria
En su séptima edición, “El Fauno” recaudará ¢300 millones de colones -la mayor captación de su historia-, del presupuesto institucional ordinario del Centro de Cine.
Tal como lo establece el artículo 3 Programación de los Recursos del Reglamento del Fondo, de los 300 millones de colones¢ el Centro de Cinematografía rodará el 80% en el período presupuestario del 2022, y el 20% restante se comprometerá en los siguientes períodos presupuestarios.Asimismo, un tercio del monto total (¢100 millones) se ejecutará en el marco de la aplicación de la Ley de Emergencia y Rescate Cultural 10041, por lo que se recomienda prestar especial atención en el apartado “Requisitos formales de los proyectos candidatos para todas las categorías”.

¿Quién puede participar?
Según el mismo artículo 3, las personas definidas como beneficiarias de esta ley serán las personas físicas, jurídicas y entidades “que hayan sido creadas con fines culturales-artísticos demostrables y que hayan desarrollado su trabajo durante un periodo mínimo de tres años y que, como consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, se encuentren en situación de desempleo; con suspensión temporal del contrato de trabajo o reducción de jornada, que hayan visto disminuidos sus ingresos habituales o que requieran integrarse en procesos de reactivación económica”.
En general, la convocatoria está abierta para las siguientes categorías, longitudes y límites de asignación:
- Series de ficción – duración mínima de 120 minutos y asignación máxima de ¢50.000.000 (cincuenta millones de colones).
- Series documentales – duración mínima de 120 minutos y asignación máxima de ¢50.000.000 (cincuenta millones de colones).
- Series animadas – duración mínima de 52 minutos y asignación máxima de ¢50.000.000 (cincuenta millones de colones).
- Largometraje de ficción – duración mínima de 60 minutos y asignación máxima de ¢50.000.000 (cincuenta millones de colones).
- Largometrajes documentales – duración mínima de 52 minutos y asignación máxima de ¢50.000.000 (cincuenta millones de colones).
- Cortometrajes de animación – mínimo 10 minutos y máximo 30 minutos, y una asignación máxima de ¢15.000.000 (quince millones de colones).
¿Cómo participar?
Los interesados deberán leer con detalle las bases de participación y acceder al enlace de Proyectos de Presentación de El Fauno, donde deberán rellenar el formulario de solicitud de proyecto y adjuntar los documentos que figuran en el apartado de requisitos formales y requisitos técnicos por categoría.
Para más información, se puede consultar el “Reglamento del Fondo de Fomento Audiovisual y Cinematográfico El Fauno”, o contactar con la coordinadora del Fondo, María Fernanda Carvajal Alpízar, a través del correo electrónico fcarvajal@centrodecine.mcj.go.cr o del teléfono 2542-5216 de lunes a viernes de 8 a 16 horas.