
La animación es una técnica que durante la última década levantó con más fuerza la mano para enriquecer el ecosistema cinematográfico costarricense. Afianzados principalmente en el apartado de cortometrajes, los animadores nacionales aprovechan la libertad de su formato para dar rienda suelta a los pasajes más imaginativos del cine nacional de los últimos años.
Aquí te recomendamos cinco cortos animados que podés ver en línea a través del catálogo de Costa Rica Shorts.
Un grupo de amigos recuerda el día que un esqueleto los acompañó a ver accidentes de tránsito desde su colina. Animado como si fuera una especie de falso documental, en Funeral se aprecia tanto la riqueza visual como la sonora: si este mundo se mira con una textura particular, también se escucha de la misma manera. El corto aprovecha su historia minimalista para construir sentimientos a través de espacios “en blanco”. Aunque solo dura seis minutos, Alejandro Bonilla, el director, encuentra momentos donde dejar reposar el tiempo. El corto también tiene el aliciente de haber ganado el premio del jurado en el Festival Global de Cortometrajes shnit San José 2014.
VER
Chanson à Moi – Fátima García, Josué Mena y Daniela Metheyer
Con el tema homónimo del grupo Passiflora de fondo, Chanson à Moi funciona como un corto independiente y como un videoclip musical. Los directores aprovechan las posibilidades de abstracción que da la animación para visualizar lo lisérgico que puede sentirse un corazón roto durante un mal viaje.
VER
Neon Red – Santiago Salas y Felipe Lizano
Aquí la historia de venganza sirve de excusa para transportarnos a su mundo de pandillas neón. En este corto la animación está en servicio de la acción, con una estética que, sin dejar de ser sucia, como amerita, imanta a la audiencia casi de inmediato. En sus mejores momentos te deja un buen sabor a Cowboy bebop.
VER
Pocos fotogramas bastan para saber que en este tren viajan tanto las personas como sus penas. El tren aprovecha el misterio para obligar a la audiencia a preguntarse constantemente a dónde se dirige la historia.
VER
La multiplicidad de lecturas está al servicio de la audiencia en esta obra de corte más experimental. A través del uso de imágenes sugestivas, difícilmente deje indiferencia tras su visionado.
VER