Centroamérica

10 películas que reivindican el género ‘chick flick’

chick flicks burn book

Al comenzar a escribir este artículo tuve un debate conmigo misma; no estaba segura si debía de utilizar el término chick flick para referirme al género de las películas que componen esta lista. Estas dos palabras son utilizadas comúnmente en el mundo cinematográfico y la mayoría de personas puede fácilmente identificar este tipo de película. Sin embargo, la realidad es que queriendo o no, ese reconocimiento viene con un prejuicio. 

Definir chick flick resulta más complicado de lo que inicialmente puede parecer. Es que realmente no es un género per se, aunque se tome como uno. Los géneros ayudan a la clasificación de las producciones audiovisuales conforme a ciertos elementos que comparten como el ritmo del filme, el tono o estilo. Por esta  razón es tan sencillo para nosotros ver un trailer o un póster y saber cual es el género o subgénero de esa cinta: si es acción, drama o suspenso, etc. Sin embargo, cuando nos referimos al género chick flick, terminamos clasificando a la película por su público meta: las mujeres.

Suzanne Ferris y Mallory Young en su libro Chick Flicks: Contemporary Women at the movies define la expresión como: “en el sentido más simple y amplio como películas comerciales que atraen a un público femenino”.

Las chick flicks son películas protagonizadas por mujeres con tramas centradas en el amor y la amistad. Las mujeres son el foco principal.  Pueden ser tanto comedias románticas, “coming of age stories” (de adolescencia) o puramente de romance. Algo que cabe aclarar es que no todas las películas de romance son consideradas chick flicks pero todas las chick flicks sí tienen romance.

Si descomponemos el término chick flick comprendemos que este trae consigo un gran sesgo, un prejuicio que termina siendo casi ofensivo. La palabra chick en inglés es un término coloquial para hablar de mujeres jóvenes y no es especialmente visto de manera positiva. La palabra flick, por otra parte, es una palabra informal para película . El diccionario de Oxford define el término chick flick en su totalidad como “ filme sobre relaciones y amor que es dirigido a mujeres” y señala que es una expresión informal humorística. 

A mi parecer el mayor problema con este “género” es con lo que carga. Al final de cuentas, el hecho que sean largometrajes con mujeres protagonistas en donde nuestra historia no se limita a la trama del protagonista masculino, en donde la violencia no prevalece sino el amor, donde somos más que un complemento al personaje masculino termina siendo visto de menos. Y es que ni siquiera se le considera como filmes, sino simplemente flicks. 

La reivindicación de este término es necesaria. Para algunos esto no bastaría y en realidad deberíamos dejarlo de lado y llamar a estas cintas como lo que son. Pero considero que estas películas, aunque las quieran catalogar como algo menos que cine, tienen una magia y una importancia en la cultura popular que no podemos dejar de lado. Muchos de estos clásicos han dejado su huella, son películas que marcaron épocas de niñez y adolescencia de muchas mujeres alrededor del mundo y de más que unos cuantos hombres. 

Así que estas son 10 películas que para mí definen y marcan el género. De diversas época y  estilos; comedias y romances, aclamadas por la crítica o destruidas por la misma. Icónicas en su esencia y consideradas chick flicks por excelencia. Y que aunque estén dirigidas comercialmente a mujeres, cualquiera puede disfrutarlas.

1.Sabrina – Billy Wilder (1954)

Aunque el término chick flick fue acuñado en la época de los 90, en 1954 estrenó lo que se considera uno de los primeros chick flicks: Sabrina. Esta película fue protagonizada por más ni menos que Audrey Hepburn, Cary Grant y Henry Bogart y fue nominada a 6 premios Oscar, ganando uno de ellos. La razón por la cual se considera una de las pioneras en esta categoría es porque esta comedia romántica era un recuento de dos cuentos de hadas: Cenicienta y Patito Feo.

Este filme es una comedia romántica que trata sobre el amor improbable pero no imposible y sobre cómo Sabrina, la hija del chofer, se encuentra a sí misma. Para aquellos que no les guste ver peliculas más viejas y en blanco y negro, en 1995 hubo un remake con el mismo nombre que fue protagonistado por Julia Ormond y Harrison Ford. Una chick flick también puede ser un clásico romántico con actores de primera y ser bien recibido por la crítica , ambas características no son excluyentes. 

Sinopsis:  La joven Sabrina, hija del chofer británico de los poderosos Larrabee, está enamorada del hijo menor de la familia, que coquetea con ella por puro entretenimiento. El padre la envía a París, de donde vuelve convertida en una mujer elegante y seductora que trastorna a los dos hermanos Larrabee, tanto al frívolo David como al hermético y seco Linus. 

2. Heathers – Michael Lehman (1989)

En los ochentas las películas acerca de la adolescencia y el amor juvenil estaban en alta y que lo diga John Hughes, pero Heathers llegó para romper el molde. Esta es una comedia negra, subversiva sobre diferentes cliques escolares, la popularidad, el elitismo y la crueldad que solo los colegiales entienden. En la película conocemos a las Heathers, 3 amigas con el mismo nombre, que son las reinas del colegio y que solo les importaba su popularidad. Todo cambia cuando una de ellas es asesinada, pero el asesino lo encubre como un suicidio. Esta es una sátira colegial que cuestiona si en verdad hay una mayor profundidad en las acciones de las personas o si en realidad algunas simplemente son así de malas.  

Sinopsis: Un grupo jóvenes de un colegio consideradas como las más populares cometen todo tipo de crueldades a sus compañeros. Una de estas chicas, Verónica Sawyer (Winona Ryder) empieza a darse cuenta de que lo que hacen no es bueno, pero no sabe como salirse del grupo. Aliada con el chico nuevo, matan a tres alumnos bullies, aunque en todos los casos aparecen como suicidios. 

 

3. Clueless– Amy Heckerling-(1995)

Si hay alguna película que marcó la época de los 90 y sigue dejando huella en la cultura popular actual es Clueless. Clueless es la interpretación moderna del clásico de Jane Austen, Emma. Cher es millonaria, bonita y popular pero haciéndole homenaje a su nombre en español, no tiene Ni idea de qué hacer con su vida. Clueless marcó tendencia, su música, su moda y sus referencias marcaron no solo los noventa sino también a un género. As if!You Doubt The Infinite Wisdom Of The Internet. GIF - Ugh As If Gross GIFs

Sinopsis: Cher es una estudiante rica de secundaria que está aprendiendo a llevar la adolescencia y los problemas que llegan con esta. Decide ayudar a una nueva estudiante a ser popular y  en el proceso descubre que está enamorada de alguien.

4. 10 Things I hate about you – Gil Junger (1999)

10 Things I hate about you es una de las comedias románticas más icónicas del siglo XX.  Está basada en la novela de Shakespeare, La fierecilla dorada que trata sobre la batalla por la supremacía entre el hombre y la mujer. Protagonizada por Heath Ledger y Julia Stiles, el filme trata sobre diversos temas: amor, presión social, feminismo y hermandad, todo en un contexto colegial en los noventa. Además que es indiscutible la química que tienen los personajes y que la historia de amor sigue el estereotipo literario de enemies to lovers  (relaciones de amor-odio). Esta cinta cuenta con una de las escenas románticas más emblemáticas de las chick flicks: cuando el personaje de Patrick (Ledger) le da una serenata a Kat (Stiles) cantando I love you baby de Frank Sinatra, mientras bajaba de las escaleras del estadio del colegio. 

Sinopsis:  Cameron, un chico de secundaria, no puede salir con Bianca hasta que su hermana mayor,  la antisocial Kat, tenga novio. Camero decide pagarle al chico misterioso del colegio, Patrick, para que la enamore. 

5. Mean Girls – Mark Waters  (2004)

Hay películas que marcan y definen el “género”: Mean Girls es una de ellas. Esta es una de las obras maestras de la comedia adolescente. El impacto en la cultura popular que tiene Mean Girls traspasa generaciones, no importa si eres un millenial o  de la generación z, la mayoría podría entender por qué los miércoles hay que vestirse de rosado o la importancia que tiene el 3 de octubre y por esto se está convirtiendo en una película de culto. Algo muy particular en esta película es el hecho que la protagonista, Cady (Lohan), no es la inocente marginada que el chico popular se enamora, si no que se convierte en una de “las plásticas” y aunque ella pensaba que ella era diferente termina siendo igual o más de pesada, desleal y superflua que sus amigas.

Sinopsis: Tras pasar su infancia en África, Cady se inscribe en un típico colegio estadounidense y se hace amiga de Janis y Damian. Ellos le advierten que evite a “las Plásticas”, un grupo liderado por Regina, pero las cosas empeoran cuando se enamora de Aaron, el ex novio de Regina.

7. Pride and Prejudice – Joe Wright (2005)

Aunque esta es una película romántica de época, basada en la obra maestra de Jane Austen, Orgullo y Prejuicio tiene todos las características para considerarla un chick flick.  La historia de amor de Elizabeth y Mr. Darcy es mostrada desde la mirada femenina, el “female gaze”. Y es que ¿acaso hay algún gesto más romántico en alguna película que Mr. Darcy  flexionando su mano?

A su vez existen tres versiones que re imaginan esta historia en la actualidad que, si no han visto, deberían considerar ver: Bride and Prejudice, la versión hindu-británica del 2004, Bridget Jones’s Diary del 2001 con Renee Zellweger y la versión del 2016 Pride and Prejudice and Zombies.

Sinopsis: En esta adaptación de la célebre novela de Jane Austen, la joven Lizzie conoce al apuesto y elegante señor Darcy, pero, a primera vista, le parece demasiado orgulloso y arrogante.

7. She’s the man –  Andy Fickman (2006)

She’s the man es una de las chick flicks más infravaloradas en la actualidad. Este largometraje es la adaptación de la comedia romántica de Shakespeare, Noche de Reyes. Su historia es acerca de Viola quien finge ser su hermano gemelo para poder jugar fútbol. A lo largo de la película se toca el tema de los roles de género, lo que se espera de las mujeres sin dejar de lado la comedia y lo absurdo de toda la situación. Además demuestra el talento de Amanda Bynes, que tenía un muy buen timing cómico.

Sinopsis: Cuando el equipo de fútbol de Viola se disuelve y no se le permite jugar en el equipo masculino, ella se disfraza de su hermano gemelo y participa en el torneo.

8. John Tucker Must Die- Betty Thomas (2006)

Aunque muchas de las chick flicks se centran en el romance, el romance no es siempre la trama principal. En John Tucker Must Die se puede apreciar una de las características más importantes del género: la amistad entre mujeres. La historia gira en torno a 4 mujeres que vienen de diferentes cliques en el colegio pero que se unen por su propósito en común: vengarse de John Tucker. John salía con 3 de ellas al mismo tiempo y estaba intentando enamorar a la cuarta .La película en vez de crear una rivalidad femenina, las une. Esta es una comedia que a su vez enseña el doble estándar que existe entre el hombre y la mujer y cómo muchas de las cosas por las cuales a las mujeres se les juzga, a los hombres se les alaba. 

Sinopsis: Las ex novias de un adolescente mujeriego le tienden una trampa para que se enamore y sufra el dolor de una ruptura.  

9. Twilight– Catherine Hardwick (2008)

En el 2005, el género supernatural de vampiros dió un giro inesperado cuando Stephanie Meyer publicó su primera novela, Twilight, (Crepúsculo). La saga se volvió increíblemente popular en los dos mil y estos libros fueron para muchos el primer acercamiento con el mundo de la lectura. En 2008 el romance de Bella y Edward llegó al cine con Kristen Stewart y Robert Pattinson como protagonistas. Twilight tuvo un auge inimaginable, generando muy buenos números en la taquilla. Como cualquier contenido que está principalmente dirigido para el público femenino adolescente, fue víctima de burlas y críticas por muchos años.

Sin embargo, no se puede negar que Twilight ya se puede considerar un “cult classic” ya que marcó un antes y un después de las películas de vampiros y otras criaturas sobrenaturales. Las historias de romance sobrenatural empezaron a tomar auge, especialmente las dirigidas a un público adulto joven;con protagonistas que eran vampiros u hombres lobo yendo al colegio y enamorándose. Además, al inicio del 2020, la saga tuvo un renacimiento en las redes sociales ya que Netflix publicó las películas en su plataforma. Los fans viejos y nuevos también volvieron a ver los filmes y a releer los libros, generando así nuevos temas de conversación en plataformas como Tik Tok. Twilight volvió a ser “cool” 

 Sinopsis: Es una fantasía romántica que comienza cuando Bella Swan, una adolescente de 17 años, se muda de Arizona a Forks, Washington, donde conoce a Edward, un chico misterioso que parece tener habilidades sobrenaturales.

10. Crazy Rich Asians – Jon M. Chu (2018)

El romcom Crazy Rich Asians, basada en la novela del 2013 de Kevin Kwan, toma la típica premisa de historias como la Cenicienta u Orgullo y Prejuicio. Esta es la historia de una jóven que se enamora de su príncipe azul, solo que en este caso la joven es Rachel, una economista asiática americana que vive en Nueva York y el príncipe azul es Nick, un historiador que es en realidad el heredero de una de las familias más ricas de Singapur. El filme utiliza la sátira para enseñar el choque de culturas y para burlarse de las familias más ricas y poderosas de Asia. En el 2018, la película dió mucho de qué hablar, pues fue la primera vez en mucho tiempo que Hollywood hacía una película donde todo el elenco fuera asiático o asiático americano. Crazy Rich Asians llegó a ser una película donde el poc (people of color) no es solo el amigo del protagonista, sino el enfoque del filme en general.

Sinopsis:  Se centra en la relación de Rachel y Nick y como todo cambia cuando Nick invita a Rachel a la boda de su mejor amigo en Singapur. Rachel descubre que Nick y su familia son millonarios. 

Menciones Honoríficas: About Time, Princess Diaries, A Cindirella Story, Cruel Intentions, Bride Wars, 13 going 30, The Devil Wears Prada, Bring it on, The Sisterhood of Traveling Pants, How to lose a guy in 10 days, To all the boys I’ve loved before, The Proposal,Legally Blonde, Easy A, Notting Hill, When Harry met Sally.

Te podría interesar

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.